“Las rosas tienen tanto pétalos como espinas, mi flor oscura. No debes creer que algo es débil porque parece delicado. Muéstrale al mundo tu valentía.”
Autora: Kerri Maniscalco
Año de publicación: 2016
Género: Ficción histórica
Valoración: ★★★
Año de publicación: 2016
Género: Ficción histórica
Valoración: ★★★
Una novela ambientada en el Londres victoriano, ciudad donde Jack el Destripador está cometiendo sus atroces crímenes. La protagonista, Audrey Rose, una joven atraída por el estudio de la medicina forense, deberá romper todo estándar de la sociedad para investigar y hallar al culpable.

Personalmente, dividiría el libro en dos partes. La primera, cuando más tedioso se me ha hecho, nos presenta a los personajes protagonistas que parecen un intento de imitación a Sherlock Holmes y su compañero Watson. A medida que pasaban las páginas, me resultaban pedantes e incluso macabros por los comentarios que, sin venir a cuento, soltaban. No veo normal que debido a que alguien te lleve la contraría tengas deseos de matarle o que la solución a alguno de tus problemas sea terminar con la vida de alguien. También me ha chirriado la forma que tiene la protagonista de juzgar a otras mujeres, dándose aires de superioridad.
La segunda parte, cuando comienza a entreverse que la resolución está cerca, la historia gana fluidez, pero termina siendo bastante plana y con un final tristemente previsible donde he echado de menos una última vuelta de tuerca y un giro más al argumento.
Quizás la parte positiva que podría resaltar de esta lectura es el hecho de que, al tener capítulos breves y abundantes diálogos, se lee rápido, por lo que serviría como remedio para un bloqueo lector. También, como curiosidad, quería mencionar la aparición de alguna fotografía de la Época Victoriana en algunas de las páginas.
La saga original cuenta con tres libros más de momento, por lo que en un futuro no descarto darle una segunda oportunidad para conquistarme a Kerri Maniscalco.
La segunda parte, cuando comienza a entreverse que la resolución está cerca, la historia gana fluidez, pero termina siendo bastante plana y con un final tristemente previsible donde he echado de menos una última vuelta de tuerca y un giro más al argumento.
Quizás la parte positiva que podría resaltar de esta lectura es el hecho de que, al tener capítulos breves y abundantes diálogos, se lee rápido, por lo que serviría como remedio para un bloqueo lector. También, como curiosidad, quería mencionar la aparición de alguna fotografía de la Época Victoriana en algunas de las páginas.
La saga original cuenta con tres libros más de momento, por lo que en un futuro no descarto darle una segunda oportunidad para conquistarme a Kerri Maniscalco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario